El Real Decreto 239/2019, de 5 de abril, regula las condiciones para el desarrollo de la actividad turística entorno a la pesca y los recursos marítimos, como una actividad complementaria del sector pesquero. En Canarias se regula en la Ley 15/2019, de 2 de mayo, de modificación de la Ley 17/2003, de 10 de abril, de Pesca de Canarias. La normativa regula 3 modalidades de turismo: Pesca-turismo, Turismo acuícola y Turismo Marinero. La actividad turísticas que se desarrollen bajo estas modalidades, tendrán que ser desarrollada por personas profesionales o entidades del sector pesquero, que podrán contratar a empresas turísticas, y tienen por objetivo servir de renta complementaria al sector, a través de dar a conocer su trabajo en el medio marino, los productos pesqueros, los recursos marinos, costumbres, tradiciones, gastronomía, fiestas, historia, patrimonio y cultura marinera, etc.
Con el objetivo de analizar las oportunidades que ofrece la actividad de turismo marinero, y turismo-pesca y acuícola, se han organizado unas jornadas el día 23 de julio, en Santa Cruz de La Palma, donde se analizarán las oportunidades que ofrece el turismo marinero en La Palma, a la que podrán asistir operadores turísticos, y el día 30 y 31 de julio, en Tazacorte, para analizar las oportunidades que ofrece las modalidades de turismo-pesca y turismo acuícola, donde está previsto contar con diferentes experiencias que se están desarrollando en Galicia, Málaga, Mallorca y Murcia.
9:00h. Taller de oportunidades del litoral para el desarrollo del turismo marinero. Modelo de negocio. Posibilidades en la Isla de La Palma. Sonia Cruz Ibarra. Turismo Marinero Costa del Sol (Málaga)
13:15h. Mesa de oportunidades del turismo marinero en La Palma
17:00h. Ruta turística por recursos para una oferta de turismo marinero Nuevo Rumbo Historia Viva S.L.
10:00h.Presentación
10:15h. a 11:00h. Pesca turismo, turismo marinero y acuícola. Marco normativo actual y posibilidades de desarrollo en las Islas Canarias.
Dª. Montserrat Gimeno Ortiz. Gerente del Grupo de Acción Costera Gran Canaria
11:00h. a 11:30h. Descanso. Café
11:30h. a 13:00h. Condiciones para la legalización de buques y autorización de embarque
13:00h. a 14:00h. Condiciones para la comercialización de un producto turístico.
Dª. Tina Sonck. Directora de Canariasviaja.com
16:00h. a 17:30h. Experiencias de Pesca Turismo
17:30h. a 18:00h. Mesa de debate. Cómo encaja Pesca Turismo en el desarrollo turístico del destino.
Modera: Joantxo Llantada Sacramento. Experto en marketing, innovación y estrategia. Profesor del IE. Impulsor de Pesca Turismo en la Comunitat Valenciana.
9:00h. a 13:00h. Experiencia de Turismo Acuícola. Excursión en barco, salida desde el Puerto de Tazacorte. Acuilapalma S.L.
Taller de oportunidades del litoral para el desarrollo del turismo marinero. Parte I · Sonia Cruz Ibarra. Turismo Marinero Costa del Sol (Málaga)
Taller de oportunidades del litoral para el desarrollo del turismo marinero. Parte II · Sonia Cruz Ibarra. Turismo Marinero Costa del Sol (Málaga)
Taller de oportunidades del litoral para el desarrollo del turismo marinero. Parte III · Sonia Cruz Ibarra. Turismo Marinero Costa del Sol (Málaga)
Mesa de oportunidades del turismo marinero en La Palma. Parte I · D. Víctor Hernández Correa. Servicio de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma
Mesa de oportunidades del turismo marinero en La Palma. Parte II · D. Alfonso Montes de Oca Acosta. Asociación La Palma Isla Azul
Mesa de oportunidades del turismo marinero en La Palma. Parte III · Dª. Tamia Brito Izquierdo. Reserva Marina de La Palma
Mesa de oportunidades del turismo marinero en La Palma. Parte IV · D. Arturo Boyra López. Oceanográfica, Divulgación, Educación y Ciencia
Mesa de oportunidades del turismo marinero en La Palma. Parte V · D. José Ramón Roca Cueto. Fancy2
Presentación Programa “Jornada de Pesca Turismo”. Dª. Carmen Nieves González. Coordinadora de Proyectos de ADER La Palma
Pesca turismo, turismo marinero y acuícola. Marco normativo actual y posibilidades de desarrollo en las Islas Canarias. Dª. Montserrat Gimeno Ortiz. Gerente del Grupo de Acción Costera Gran Canaria
Condiciones para la comercialización de un producto turístico. Dª. Tina Sonck. Directora de Canariasviaja.com
Experiencias de Pesca Turismo · Parte I · D. José Martínez. Pesca Turismo Mallorca. www.pescaturismomallorca.com
Experiencias de Pesca Turismo · Parte II · D. Francisco Gracia. Trip & Feel S.L.U. www.tripandfeel.com
Experiencias de Pesca Turismo · Parte III · D. Miquel Martí Lambrich. Museo de la Pesca Palamos. www.museudelapesca.org.
Mesa de debate. Cómo encaja Pesca Turismo en el desarrollo turístico del destino. Modera: Joantxo Llantada Sacramento. Experto en marketing, innovación y estrategia. Profesor del IE. Impulsor de Pesca Turismo en la Comunitat Valenciana